Los niveles de consciencia

Existen diferentes niveles de consciencia entre los seres humanos. Estos rigen el comportamiento individual y colectivo así como las relaciones interpersonales.

DESARROLLO PERSONAL

Oscar Bayo

9/8/20232 min read

Los niveles de consciencia se refieren a los diferentes estados o grados de percepción, conocimiento y comprensión que una persona puede experimentar. Estos niveles representan una escala que va desde estados de consciencia más bajos y limitados hasta estados más elevados y expansivos. Los niveles de consciencia se han explorado en diversas disciplinas, incluyendo la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la neurociencia. Aquí se describen algunos de los conceptos más comunes relacionados con los niveles de consciencia:

  1. Consciencia Cotidiana: En este nivel, las personas están despiertas y conscientes de su entorno inmediato. Es el estado de consciencia típico de la vida diaria, donde las actividades y pensamientos se centran en las tareas y preocupaciones comunes.

  2. Consciencia Subconsciente: Este nivel involucra pensamientos, recuerdos y procesos mentales que no están inmediatamente en la mente consciente, pero que pueden influir en el comportamiento y las emociones. El subconsciente puede contener creencias arraigadas, hábitos y patrones de pensamiento.

  3. Consciencia Inconsciente: El nivel más profundo y menos accesible de la mente, donde se almacenan pensamientos y emociones que no son conscientes ni siquiera en el nivel subconsciente. La psicología profunda y el psicoanálisis se ocupan de explorar y comprender el inconsciente.

  4. Consciencia Expandida: En estados de consciencia expandida, las personas pueden experimentar una mayor sensación de unidad con el mundo o la espiritualidad. Esto puede incluir estados de meditación profunda, experiencias místicas o momentos de profunda conexión y comprensión.

  5. Niveles Altered States (Estados Alterados de Consciencia): Estos estados incluyen experiencias fuera de lo común, como los sueños, la hipnosis, el trance, la meditación profunda, el uso de sustancias psicodélicas o las experiencias religiosas. En estos estados, la percepción y la experiencia pueden ser diferentes de la realidad cotidiana.

  6. Consciencia Colectiva: Este concepto, popularizado por el psiquiatra Carl Jung, se refiere a la idea de que existe un conjunto de conocimientos y experiencias compartidas por toda la humanidad que influye en el pensamiento y el comportamiento de las personas. Se cree que la consciencia colectiva conecta a las personas en un nivel profundo.

  7. Consciencia Superior: En la espiritualidad y la filosofía, la consciencia superior se refiere a un estado de comprensión y sabiduría más allá de la mente ordinaria. Puede estar asociada con la autorrealización, la iluminación espiritual o la trascendencia de la mente egoica.